CDLFR - BOLETÍN Nº2 DICIEMBRE 2024

lunes, 23 de diciembre de 2024

Comité Distrital de La Fundación Rotaria

Estimada familia rotaria del Distrito 2202,

Me es grato haceros llegar el segundo número del Boletín de la Fundación rotaria, con el ánimo de manteneros informados de todas las noticias relacionadas con este Comité.

Me quiero referir  a la campaña organizada por nuestro Distrito con ocasión del día de la Polio en la que todas las Zonas se esforzaron en realizar actos, conferencias y recaudación de fondos con el objeto de informar a la sociedad nuestro compromiso inquebrantable de erradicar la POLIO en el MUNDO. Este año hemos contado con la iniciativa de las HUCHAS DEL CAFE SOLIDARIO del RC BARCELONA ALBA. Hemos sembrado una campaña que tiene vocación de permanecer en el tiempo. ES FORZOSO AGRADECER a Mª VICTORIA AMARGOS su labor de coordinación por parte del Distrito y a todos los socios sin excepción del BARCELONA ALBA , así como a todos los Clubs y cafeterías, restaurantes que se han  adherido a esta iniciativa.

Finalmente organizamos un acto de divulgación de la enfermedad de la poliomelitis y de la misión de la Fundación rotaria y por extensión, de lo que significa ROTARY INTERNATIONAL, en la sede del Distrito del Eixample del Ayuntamiento de Barcelona.

No quiero olvidarme de otros actos igualmente representativos de esta campaña, celebrados en Cantabria, País Vasco, Aragón, Cataluña, La Rioja y Navarra.

A todos, mi gratitud y agradecimiento bien merecido.

Debemos esforzarnos en llenar de contenido nuestro objetivo de hacer el bien en el mundo. Para ello, contamos con la posibilidad de solicitar subvenciones distritales y globales.

Ya se ha publicado el resultado de  la distribución de fondos para las subvenciones de este año.

Es momento para reflexionar en estos próximos días festivos de la perentoria necesidad de DONAR A LA FUNDACIÓN. Somos un Club de Servicio, pero también practicamos  la filantropía, el altruismo y la generosidad para con los necesitados.

Permitidme que, parafraseando a un destacado prócer del rotarismo hispano, os diga que «todos los programas de la Fundación Rotaria, dependen de un solo factor: los fondos que aportemos. Este es un servicio y un deber sagrado que debemos todos, sin excepción y sin pausa, asumir con insidiosa frecuencia, ajenos a la miopía de nuestras emociones personales. Y para ello, Rotary necesita de vuestros gozosos sueños, de vuestra acción y visión, de vuestra inteligencia y vuestro coraje, de vuestra energía y dedicación, pero también y muy singularmente , de vuestra activa generosidad para responder a las frustraciones y anhelos de nuestros semejantes».

Os informo que por decimosexto año consecutivo la Fundación Rotaria ha obtenido la máxima calificación de Charity Navigator (4*), gracias a adherirse a las mejores prácticas del sector y llevar a cabo su misión de manera financieramente eficiente. Para ello se basa en cuatro indicadores clave: 1. el impacto del programa de la organización en relación con su coste; 2. la gobernanza y la salud financiera de la organización, incluidas su transparencia, eficiencia y sostenibilidad; 3. la capacidad de liderazgo de la organización, su desarrollo estratégico y su habilidad para adaptarse a los cambios internos y externos; y 4. su cultura general y conexión con sus socios y las comunidades a las que sirven. Os recuerdo que el 91% de los recursos aportados con nuestras donaciones van destinadas a los proyectos que realizamos, lo que nos diferencia enormemente del resto de organizaciones no gubernamentales que  alcanzan un porcentaje notoriamente inferior.

 

José Ignacio Martínez de Cardeñoso

Presidente Comité Distrital de La Fundación Rotaria Distrito 2202